¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Beneficios y riesgos de correr todos los días [+TRUCOS]

¿Quieres saber con qué frecuencia debes correr? ¿Quieres conocer los riesgos y beneficios de correr todos los días? Sigue leyendo!

Los 5 beneficios de correr todos los días 

Muchos corredores se lanzan a correr todos los días, sin conocer los riesgos y beneficios de hacerlo.

Sin embargo, para correr todos los días de forma segura, es importante determinar si estás listos para hacerlo y conocer sus riesgos y beneficios. 

Si crees que estás listo para correr todos los días,  vamos a conocer los beneficios de hacerlo.

Si crees que no estás listo, te recomendamos que leas este artículo donde te ayudamos a determinar la cantidad de entrenamientos semanales para ti >>> INGRESA AQUÍ.

Te ayuda a aumentar tu kilometraje

Correr todos los días te puede permitir aumentar gradualmente los kilómetros que corres.

Dependiendo la distancia   para la cual estés entrenando (un maratón por ejemplo) , tener un alto kilometraje semanal será clave para que logres terminar la carrera.

Mejora tu capacidad aeróbica

La capacidad aeróbica, es la capacidad del cuerpo para consumir, transportar y usar oxígeno para producir energía en un período de tiempo determinado.

Cuando aumentas tu kilometraje mejora tu capacidad aeróbica, por lo que aumentará tu capacidad para obtener energía de forma aeróbica.

Beneficios y riesgos de correr todos los días [+TRUCOS]

Te hace más eficiente

El entrenamiento cruzado puede ayudarte a mantener una buena forma física, pero si quieres convertirte en un excelente corredor, la mejor forma (la única en realidad) es corriendo.

Cuanto más corres, más eficiente y eficaz te conviertes.

Te ayuda a controlar la ansiedad

Cuando llegamos a determinado nivel, estar un día sin correr nos genera demasiada ansiedad, necesitamos hacerlo, aunque sea un rato.

Salir a correr todos los días puede ayudarte a controlar esta ansiedad.

Los 3 riesgos de entrenar diariamente

Si bien los beneficios son más que interesantes, es importante que conozcas los riesgos de correr todos los días:

Puedes aumentar el riesgo de sobreentrenamiento

Si decidimos comenzar a correr todos los días, uno de los principales riesgos al cual debemos estar atentos, es el sobreentrenamiento, por lo que si detectamos alguno de sus síntomas disminuir nuestros entrenamientos y darle a nuestro cuerpo el tiempo necesario para descansar.

Beneficios y riesgos de correr todos los días [+TRUCOS]

Puedes agotarte y desmotivarte

Nos encanta correr  y disfrutamos de cada kilómetro, sin embargo, no siempre es fácil mantener elevados los niveles de motivación.

Un plan de entrenamiento duro que incluya correr todos los días y te genere cansancio o te limite tener tus actividades sociales puede llegar a ser mentalmente agotador y/o desmotivador.

Existe un riesgo de aumento de lesiones (especialmente si entrenas demasiado duro)

Como toda actividad física supone un desgaste físico importante, por lo que siempre hay un riesgo de lesionarte.

Correr todos los días puede aumentar este riesgo por lo que deberás ser precavido y dejarlo únicamente para determinadas fases de nuestro plan de entrenamiento.

Como saber si estás listo para correr diario

Correr todos los días, puede ser una forma de entrenamiento válida y recomendable, pero si no estás listo puede ser una experiencia riesgosa que puede afectar tu rendimiento y/o aumentar el riesgo de lesionarte.

Por ello, a continuación te contamos como analizar y determinar sí estás listo para comenzar a correr todos los días:

Forma física y experiencia previa

Para decidir si estás listo para correr todos los días, es muy importante que analices tu forma física actual y tu experiencia previa como corredor.

Para que determines si es convenientes que corras todos los días, es importante que estés libre de lesiones y en excelente forma física.

Si estás con molestias constantes o recién vuelves a correr después de una lesión, probablemente no sea recomendable que comiences a correr todos los días.

Asimismo, es recomendable que analices tu experiencia previa.

Si recién empiezas a correr, correr todos los días, no es recomendable; si por el contrario, hace tiempo que lo haces, quizás es hora de experimentar.

Lesiones previas

Si eres un corredor que suele lesionarse, antes de intentar correr todos los día, será necesario determinar las razones por las cuales te estas lesionando y realizar las correcciones necesarias.

Evalúa tu técnica de carrera, tu alimentación, tu plan de entrenamiento, y tus conductas diarias (falta de estiramientos , no realizar calentamientos, etc); detecta los errores y trabaja en ellos.

Objetivos

Conocer nuestras metas y qué tan dispuestos estamos a intentar alcanzarlas, es clave para que decidas si es conveniente correr todos los días o no.

Si recién comienzas a correr y no tienes un objetivo concreto, salir a correr todos los días sin una dirección u objetivo, es realmente arriesgado  y aumentará las posibilidades de lesionarte.

Si en cambio tienes un objetivo claro (por ejemplo una carrera), puedes elegir la fase adecuada  de entrenamiento en la cual puedas verte beneficiado de correr todos los días.

Plan de entrenamiento

No seas un corredor caprichoso que hace lo que se le antoja en cualquier momento; está bien ser desestructurado pero hay que encontrar el balance adecuado, por lo que teniendo en cuenta el punto anterior elabora un plan de entrenamiento que te permita cumplirlos.

Si tienes deseos de salir a correr día tras día, mira tu plan de entrenamiento y la fecha de tu próxima carrera, y evalúa: ¿es conveniente? ¿lo necesitas o es mejor descansar?

Las 3 claves para correr todos los días sin lesionarte

A algunos corredores les llega  el momento en su vida, en el que la pasión por el running es tan grande, que necesitan correr todos los días para sentirse bien.

Otros corredores, necesitan cumplir con objetivos de kilometraje elevados  por lo que correr todos los días o entrenar en doble turno pueden ser las únicas opciones que tengan para lograrlo.

Por  ello, si llevas un tiempo corriendo, has analizado los beneficios y riesgos de correr todos los días  y consideras que estás listo para hacerlo, te daremos las tres claves para que puedas correr todos los días minimizando las chances de lesionarte.

Intercala entrenamientos duros y fáciles

Para mantenerte alejado de las lesiones y convertirte en un mejor corredor día tras día, hay una regla que deberías conocer y respetar, nunca entrenes duro dos días consecutivos.

Si deseas correr todos los días, cumplir con esta regla es indispensable para lograr nuestros objetivos; organiza tu plan de entrenamiento de manera que realices  un día un entrenamiento duro y al día siguiente uno más liviano y fácil.

En los días duros esfuérzate da lo mejor de ti en cada kilómetro que tengas que correr para aumentar la posibilidades de obtener mejores resultados.

Los días livianos deberías correrlos de manera que tengan efectos regenerativos y recuperadores, por lo que te recomendamos correr a un ritmo relajado  en el que puedas mantener una conversación sin esforzarte y que la duración sea la adecuada a tu forma física y objetivos.

Rota los horarios

Si tienes disponibilidad horaria para organizar tus entrenamientos correctamente, será mas probable que puedas correr todos los días sin lesionarte.

Por ejemplo, suponiendo que puedas organizarte de manera de correr a la mañana y a la tarde, planifica tus entrenamientos intercalando un entrenamiento duro por la mañana, para realizar tu entrenamiento reparador (liviano) en la tarde del día siguiente.

De esta manera, en vez de descansar 24 horas (aproximado claro) puedes llegar a descansar 36 horas, lo que seguramente ayudará tu cuerpo a adaptarse más fácilmente a las exigencias de correr todos los días.

No seas rígido

Esta es sin dudas, la clave más importante para correr todos los días sin lesionarse, no seas rígido!

Si un día estas cansado, tienes molestias o simplemente no tienes ganas de salir a correr, no hay problemas que no lo hagas.

Probablemente, será ventajoso para tu cuerpo tomarse un descanso y recargar las energías físicas y mentales para encarar nuestros entrenamientos; escucha las señales de tu cuerpo!.

Si no puedes con tu genio y necesitas mantenerte activo todos los días, el entrenamiento cruzado siempre es una opción recomendable: realizar natación o andar en bicicleta son opciones excelentes para corredores, no las descartes.

Beneficios riesgos correr todos los días
5/5 - (220 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.